NUEVO MATERIAL para fomentar y mejorar el LENGUAJE ORAL y la COMPRENSIÓN ORAL.
Etiquetas
- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- BIENVENIDOS
- COMPRENSIÓN ORAL
- CONCIENCIA FONOLÓGICA
- CUADERNILLOS de TRABAJO
- DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
- FONEMA /R/
- GUÍAS Y MANUALES
- INFORMES TIPO
- INTERVENCIÓN
- LÁMINAS DE EXPRESIÓN ORAL
- MATERIAL DE ELABORACIÓN PROPIA
- MATERIAL EDITADO
- PAUTAS
- PLAN de INTERVENCIÓN
- PROGRAMA ESPECÍFICO
- RÚBRICAS
- Valoración FONÉTICA
- VIDEOS
- VOCABULARIO
jueves, 3 de abril de 2025
jueves, 27 de marzo de 2025
Dictado de fonemas
Con esta actividad vamos a comprobar y valorar la percepción auditiva del alumno/a en relación a los distintos fonemas y sonidos trabajados. Por un lado, nos encontramos que el alumno/a identifica los distintos fonemas a nivel visual, según su grafía, observando más dificultad para percibirlos a nivel audtivo.
La idea es colocar las tres hojas juntas y una vez que el alumno/a escuche el sonido de la palabra indicada, busque el fonema por el que empieza esa palabra o la palabra que contiene ese fonema. Son dos variantes diferentes.
De este modo, comprobaremos la automatización de los fonemas adquiridos por el alumno/a.
jueves, 20 de marzo de 2025
domingo, 26 de enero de 2025
Vocabulario Animales
lunes, 4 de noviembre de 2024
¿Cómo suena?¿Cómo se escribe?
Con el siguiente material trabajaremos la conciencia fonémica, la discriminación auditiva y visual de sonidos y fonemas, la formación de sílabas y palabras. Se elaborarán frases con las palabras e imágenes trabajadas, así como la adquisición y refuerzo del vocabulario básico, relacionado con las distintas temáticas o centros de interés. Actividad ideal para fomentar y estimular el lenguaje y el acceso a la lectoescritura.
Podemos llevarla a cabo a través del soporte digital, (en tablet u ordenador) y realizar la actividad de manera oral, reproduciendo cada una de las palabras formadas. Otra variante sería, escribir las palabras en una hoja o ficha facilitada por el maestro, o bien, utilizando fundas de plástico borrables, donde imprimiremos el material y lo podremos utilizar en nuevas ocasiones. Igualmente, siguiendo el mismo proceso mencionado anteriormente, pero con diferentes variantes en el desarrollo de las actividades.
Espero que os resulte útil
sábado, 2 de noviembre de 2024
¿Qué necesito para....?
Aquí tenéis un nuevo recurso para trabajar múltiples contenidos logopédicos: capacidad de atención, coordinación visomotriz, comprensión oral, expresión verbal, vocabulario, conciencia fonológica, construcción sintáctica, entre otros muchos.
Para llevar a cabo el siguiente material, podemos realizar varias variantes:
- Preguntar al alumno/a qué objetos/imágenes son los necesarios para poder realizar la acción, ¿qué necesito para...?
- El alumno/a deberá de colocar una ficha/soporte encima de cada imagen (tras una instrucción facilitada por el docente) Valdría para la variante anterior, pero utilizando fichas.
- Utilizar con material plastificado o fundas plásticas para poder tachar, rodear o pintar. Siguiendo la misma instrucción de ¿qué necesito para?
- Siguiendo las variantes anteriores, podemos ampliar respuestas, trabajando otros contenidos. Pidiendo al alumno/a que elabore una frase con una imagen determinada, el conteo de sílabas, la descomposición de fonemas o identificación de los mismos, la descripción o definición, a qué campo semántico pertenece, etc.
Son muchas las variantes, seguro que se te ocurre una nueva o diferente. Coméntala.
Espero que el material te resulte útil.
martes, 29 de octubre de 2024
Conciencia fonológica
Con este material podemos trabajar varios contenidos: conciencia silábica, vocabulario, capacidad de atención, construcción de oraciones y conversación libre.
Necesitamos un dado. El alumno/a lanza el dado, según el número obtenido, tendrá que buscar una imagen en la lámina que contenga ese número de sílabas. Posteriormente, podemos elaborar una frase con esa imagen u objeto, hablar sobre el campo semántico o grupo al que pertenece y/o establecer una conversación sobre dicho objeto, para qué sirve o cómo es.